FUENTES DE INSPIRACIÓN
LECTURAS RECOMENDADAS / REFERENCIAS PARA “NUESTRO RÍO”:
Aquí encontraremos una biblioteca digital y documentación relacionada con los
cuatro ejes temáticos del proceso participativo para la reflexión, diseño, adecuación e intervención artística comunitaria en el entorno del río Astón
a su paso por Loarre.
Entrevista a Eduardo Martínez de Pisón
14/12/2020: Enlace al documental “Ríos y mareas” sobre el gran artista del landart más delicado Andy Goldsworthy. Es en inglés y subtitulado en francés:
Parte 1: https://www.dailymotion.com/video/x15e83f
Parte 2: https://www.dailymotion.com/video/x15ee51
13/01/2021: Sesión en línea de divulgación científica sobre Arte y Paisaje, que ha organizado el INDOC, centro de investigación, documentación y cooperación del CDAN. Sesion CDAN: conversaciones con el paisaje
17/02/2021: Otra propuesta muy interesante del CDAN para conocer SMACH, un evento de Arte y Naturaleza en los Alpes Dolomitas: Programa de investigación ARTE EGO bienal smach
28/02/2021: Artículo sobre Landart - Verne El País
04/03/2021: Interesante documental de Eugenio Monesma sobre suelos empedrados: Documental restauración de empedrados
18/3/2021: Documental de Eugenio Monesma sobre la colada tradicional: Documental colada tradicional
23/3/2021: La naturaleza del Paisaje CDAN programa de investigación "redoladas"
![]() |
Detalle de algunos de los elementos paisajísticos identificados por el grupo de acción de "Nuestro río Astón". Foto: ZerclO |
ESPACIOS, ACCIONES Y PROYECTOS INSPIRADORES:
Proyectos diversos relacionados con el arte y la naturaleza:
“Ser gota, ser agua ser océano” (vídeo 4'): https://vimeo.com/494172013
LEE EL MANIFIESTO DE LA RED CUBO VERDE
Proyecto Biodivers. Un Arte que dialoga con la Naturaleza. Fb Biodivers Carrícola
https://cerrogallinero.com/la-coleccion/obra-permanente/
http://www.artigavarres.cat/index.php
https://www.conversacionconelespaisaje.com/
https://www.sandrsculpture.com/proyecto-muretes-de-arte/
https://fundacioncerezalesantoninoycinia.org/
Artistas de landart:
https://historia-arte.com/artistas/andy-goldsworthy
http://lucialoren.com/index.php?option=com_k2&view=item&layout=item&id=2&Itemid=118
https://verne.elpais.com/verne/2021/02/26/articulo/1614350254_141849.html
Arte al aire libre:
https://www.derrierelehublot.fr/fenetres-sur-le-paysage/
https://www.estuaire.info/fr/le-parcours-perenne/
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS:
11/01/2021: artículo de mayo de 1996 publicado por el Diario del AltoAragón sobre las esculturas encargadas por el Ayuntamiento de Loarre a Daniel Mascaretti y esposa, una pareja de artistas enamorados de Loarre. Actualmente se pueden visitar en el parque del mirador, camino al Castillo de Loarre (también denominado "Dragon_Can"):
![]() |
Imagen de hemeroteca aportada por Macu |
Los cauces públicos. Dominio Público Hidráulico: qué es, zonas y acciones autorizadas (5’): https://youtu.be/kswC1oAVtcE
Guía de Buenas Prácticas en actuaciones de conservación, mantenimiento y mejora de cauces del Ministerio para la transición ecológica, Madrid 2019: documento en .pdf descargable.
Landart (arte de la naturaleza en la naturaleza): https://historia-arte.com/movimientos/land-art
Gilles Clément, el jardín en
movimiento (tráiler documental 2’44’’)
Manual troncos: ¿Qué podemos hacer con los árboles dañados por el temporal Filomena? Manual Troncos Juegos Basurama
“Usted está aquí” Recetas Urbanas 2018: https://issuu.com/musacmuseo/docs/usted_esta_aqui?fbclid=IwAR3zjr-oadpUcnMqwwCyeji7Eeh3YMEBcoIGBGBGZnvpGqhVrYM9f5Rg_GQ
08/04/2021: acaba de aparecer la Asociación Española en defensa de la naturaleza llamada "Defendemos TU agua". Por si interesa y queréis más información entrad en la WEB Asoc. defendemos tu agua
Y hemos descubierto este otro colectivo en Reino Unido que está en la línea de trabajo que estamos llevando a cabo con el proceso "Nuestro Río" (Paisaje - Participación - Arte comunitario - Espacio Público): una pareja de artistas británicos junto al Centro de Parques Nacionales y Áreas Protegidas han creado esta asociación llamada PLACE (lugar): People=personas; Land=territorio; Art=arte; Culture=cultura; Ecology=ecología.
Nos parece muy interesante e inspiradora esta iniciativa y nos da otra señal de que ¡vamos por buen camino!
12/05/2021: Los guardianes de la memoria del AGUA
17/05/2021: El sábado próximo participaremos como grupo en la I Biomaratón de flora española. Nuestro compañero Josan aporta esta interesante información que nos puede ser de mucha utilidad a la hora de identificar las especies en el sendero fluvial del Astón. Haz clic en este Enlace para descargas
https://drive.google.com/file/d/1LqIcG0ztupJfmEqMrgjWqci3_B4dkWXS/view?usp=sharing
07/07/2021: En relación con los temas que han ido apareciendo como puntos de interés del proyecto "Nuestro río Astón", además de los interesantes documentales recomendados más arriba sobre la colada tradicional (18 de marzo) y los suelos empedrados (4 de marzo) del canal de YouTube de Eugenio Monesma, a continuación hacemos referencia a otros de sus documentales sobre oficios tradicionales que seguro nos serán de gran utilidad para el proyecto:
- La técnica de construcción de muros en piedra seca: enlace al vídeo
- Los suelos de canto rodado: enlace al vídeo
- La lana en el Pirineo: haz clic aquí para ver el enlace al documental
- Las hilanderas: enlace al vídeo
- Plantas Medicinales del Pirineo: enlace al vídeo
- Teñir tejidos de manera tradicional: enlace al vídeo
- La colada tradicional en el río: enlace al documental
- El jabón y la colada: enlace al documental
![]() |
Imágenes de las "Cajas Mágicas" de Mara, Conchita y Macu (ver encuentro en el lavadero S3, 13/03/2021) |
Construcción de paredes a piedra seca:
- Construcción en piedra seca: Guía Práctica de Voluntariado Ambiental. Junta de Andalucía, 2008
Comentarios
Publicar un comentario